Hace unos días hablábamos en este blog de la báscula analítica de Ufesa, perfecta para deportistas y para aquellos que cuidan al detalle su organismo. Además del peso, esta báscula nos indica nuestro contenido de agua, masa muscular, masa de grasa y masa ósea.
Pero, además de esta información, la báscula nos muestra también el Índice de Masa Corporal, con el que sabremos si nuestro peso es bajo, normal o superior, en relación con nuestra altura, y el Índice Metabólico Basal.
¿Qué es el Índice Metabólico Basal?
El Índice Metabólico Basal (IMB) indica las calorías mínimas que necesitamos en reposo total para mantenernos vivos. Nuestro cuerpo quema energía constantemente, ya sea al respirar, dormir o realizar actividades, pero la cantidad varía según el nivel de actividad.
Además, factores como la edad, el sexo y la masa muscular influyen en el metabolismo. Es más fácil perder peso en la juventud, ya que con el tiempo el metabolismo se ralentiza, lo que requiere ingerir menos calorías. Asimismo, un cuerpo con mayor masa muscular necesita más energía para funcionar. Pero hay muchos factores más. No solo hay que tener en cuenta la edad o el sexo. Tenemos que tener en cuenta también la masa muscular, porque un cuerpo musculoso necesitará ingerir más calorías.
Calcular la tasa metabólica basal
Teniendo en cuenta todos estos parámetros, hay operaciones matemáticas para calcular nuestro Índice Metabólico Basal. En función de tu masa muscular, de la intensidad del ejercicio, de tu edad… habrá que hacer una operación u otra. Pero, ¿qué te parecería subir a la báscula de tu cuarto de baño y ver reflejado este dato en la pantalla?
Una báscula analítica nos da toda esta información al momento. Tan solo tendremos que indicar los datos personales: edad, sexo, altura… Además, podrá utilizarla cualquier miembro de la familia, porque tiene memoria para hasta 12 usuarios diferentes.
Conocer nuestro Índice Metabólico Basal es clave para entender mejor las necesidades de nuestro cuerpo y ajustar nuestra alimentación y actividad física de forma más precisa. Gracias a las básculas analíticas como las de Ufesa, obtener esta información es rápido y sencillo, lo que nos permite cuidar nuestra salud de manera más eficiente. Si estás buscando una herramienta que te ayude a mantener un equilibrio entre tu dieta y tu estilo de vida, estas básculas son el aliado perfecto. ¡Empieza a conocer mejor tu cuerpo y dale lo que necesita!