Ir directamente al contenido
Envío GRATIS a partir de 35€ Recíbelo en 24/72 horas Pago a plazos
Logo UfesaLogo Ufesa

3 frutas exóticas para exprimir y disfrutar de zumos naturales

Hacer zumos en casa tiene muchas ventajas: podemos elegir nuestras frutas favoritas, aprovechar al máximo sus beneficios y evitar los aditivos y azúcares añadidos de los jugos envasados. Además, al ser líquidos, los nutrientes se absorben rápidamente en nuestro organismo.

Eso sí, es importante recordar que los zumos no deben sustituir el consumo de fruta entera, ya que así perderíamos parte de sus vitaminas y fibra, fundamentales para nuestra salud. Sin embargo, los zumos naturales son un complemento perfecto en nuestra dieta, ideales para disfrutar en cualquier momento del día. Y lo mejor es que podemos experimentar con frutas exóticas y preparar combinaciones únicas que no encontramos en el supermercado.

3 frutas exóticas para lograr zumos refrescantes y llenos de sabor.

Carambola

Conocida como la “fruta estrella” por su característica forma, la carambola no solo es llamativa visualmente, sino que también aporta un sabor exótico y propiedades beneficiosas.

Originaria de la India y América Latina, esta fruta es rica en calcio, minerales, potasio y vitaminas del grupo B. Su sabor ligeramente ácido la convierte en una opción ideal para preparar bebidas refrescantes.

  • Receta rápida: Para hacer un zumo de carambola, tritura 5 carambolas con 1,5 litros de agua y un toque de azúcar. Luego, cuela la mezcla y sírvela bien fría.
  • Dato curioso: Dependiendo del país, también se la conoce como “cinco dedos”, “tiriguro”, “tamarindo” o “caramboleiro”.

Kiwano

El kiwano, también llamado “pepino africano” o “melón con cuernos”, es una fruta de aspecto llamativo y un sabor que recuerda a una mezcla entre plátano, pepino y limón.

Perteneciente a la familia de los melones y pepinos, su pulpa verde gelatinosa es rica en potasio, fósforo y vitaminas del grupo B. Es una fruta hidratante y baja en calorías, ideal para incluir en ensaladas, cócteles y, por supuesto, zumos naturales.

  • Prueba esta combinación: Mezcla kiwano, melón y un toque de jengibre para un zumo refrescante y lleno de sabor.

Granada

Conocida como la “fruta medicinal”, la granada es un potente antioxidante y un antiinflamatorio natural. Su jugo no solo es delicioso, sino que también tiene beneficios para la salud.

Esta fruta milenaria ha sido valorada desde la antigüedad y aparece en diversas obras de arte a lo largo de la historia. Su piel puede ser difícil de retirar, pero con el exprimidor Ufesa, puedes extraer fácilmente su jugo sin necesidad de pelarla.

  • Idea extra: Prueba el zumo de granada solo o úsalo para marinar carnes y preparar salsas exóticas.

Exprimir, licuar o triturar: ¿qué método elegir?

La forma en que preparamos nuestros zumos influye en su textura y composición.

  • Exprimir: Permite extraer el jugo de frutas cítricas y algunas frutas exóticas sin pulpa.
  • Licuar: Separa la fibra y la pulpa de la fruta, obteniendo un jugo más ligero.
  • Triturar: Con una batidora de vaso podemos hacer batidos espesos o smoothies, aprovechando toda la fibra de la fruta.

Cada método tiene su encanto, pero si buscas zumos puros y naturales sin complicaciones, un buen exprimidor es tu mejor aliado.

💡 ¿Te animas a probar nuevas combinaciones? Exprime, mezcla y disfruta de zumos exóticos llenos de frescura. 🥤✨

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar